Si, yo también me lo he preguntado y por eso aquí te lo explico en este tocho IMPORTANTE.
Aunque muchos de nosotros seamos marionetas siendo nuestros datos personales como principal motivo del juego, muchas leyes intentan hacer todo lo posible para que nuestros datos no pasen de la frontera, o es más y mirando en la actualidad, la Unión Europea está intentando hacer todo lo posible para que nuestros datos no lleguen a los Estados Unidos. De ahí sale el gran conocido Safe Harbour.
El Safe Harbour (del inglés, “puerto seguro”), consiste en una ley aplicada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea capaz de proteger la privacidad de los usuarios y consumidores europeos para que el movimiento de información solo pueda concentrarse en el continente europeo. De esta manera, la negociación de nuestros datos no sea capaz de cruzar el charco.
Redes sociales y el marketing como primer objetivo
Y seguro que te lo habrás preguntado… ¿Y que pasará con todos esos servidores que están alojados en el más allá y tienen mis datos?
Pues bien. En primer lugar, en este juego tu no puedes hacer nada, son las grandes empresas las que deben de actuar colocando servidores propios dentro de la Unión Europea sin llegar a conectar los servidores de EU con los de EEUU sea cual sea el coste para éstas, y en caso contrario, serán sancionadas
Por otro lado (Y SUPER IMPORTANTE), si dispones de una empresa de marketing y usas un servicio propio, deberás tomar una solución lo antes que puedas ya que al ceder de forma explícita datos personales en servidores externos a la Unión Europea, puede (sea tarde o temprano) que seas multado por una cuantía importante.
Alternativas al Mailing Marketing evitando problemas con Safe Harbour
Pues si, después de todo este tocho, debo decir que si eres empresa, autónomo o simplemente un particular que maneja grandes bases de datos para hacer mailing y quieres evitar los problemas con Safe Harbour, no debes perder el tiempo buscando, ya que tengo una herramienta muy cercana y que ya en un anterior artículo hablé de ella: MailRelay.
Por qué usar MailRelay y sus ventajas
Ya no es cabezonería mía. MailRelay me ha ofrecido últimamente en mi puesto de trabajo ventajas que ningún otro servicio me ha ofrecido, de hecho, ahora hay un motivo más que OBLIGATORIO para usarlo.
MailRelay, como bien he comentado antes, ha sido uno de los primeros en aplicar la normativa impuesta en la Unión Europea; y si encima ya deberíamos darle las gracias a ellos por ser rápidos en este aspecto, ahora tenemos más que nunca:
- Te regalan durante 6 meses un volumen de envíos en MailRelay similar al que usabas en Mailchimp
- Gran soporte técnico EN ESPAÑOL por chat dentro de MailRelay.
- Nueva interfaz capaz de conllevar a una buena usabilidad. Modena y adaptable a los dispositivos móviles.
- Adaptación a las leyes actuales aplicadas en España y Europa
- Porque simplemente es MailRelay, uno de los favoritos entre las empresas españolas
Como último, y no menos importante, si te suscribes en el boletín de MailRelay, irás recibiendo unos correos electrónicos en tu bandeja de entrada capaz de ayudarte en caso que no sepas por donde empezar en tu campaña del mailing.
Y lo mejor… ¡Disponen de unos magníficos manuales en español para mailing marketing para que te lo puedas llevar mientras viajas!
¿Entiendes por qué soy tan cansino en su recomendación? 😀