negro_youtube

Youtube – Como solucionar vídeo en negro (Actualizado 10/Agosto/2014)

Si estás leyendo esto, seguro que tu también habrás sufrido este problema como ves en  la imagen de la cabecera. Este problema al principio pensé que era algún problema de mi Windows, o bueno, también llegué a pensar que era un problema de mi hardware conllevándome a un calentamiento de cabeza durante días… meses… o… espera.. UN AÑO.

Trás realizar diferentes estudios, pruebas y analizando un poco mi situación, vi que mi hardware y mi sistema operativo estaba en condiciones, de hecho, llegué a actualizar a mil versiones de los drivers  en la gráfica que tengo pero el problema NUNCA se solucionó.

Por otra parte vi trucos viejos entrando en chrome://plugins/ para que Chrome no ejecutase una librería especifica en Windows pero esto nunca me ayudó nada, solo que me hizo que apareciese un pantallazo azul en pocos minutos.

¿Solución?

Pues bien, si después de todo esto me di cuenta que el problema siempre salía cuando un vídeo estaba embed en alguna web o incluso en diferentes vídeos aleatorios haciendo que la imagen fuese NEGRA y el sonido se escuchase sin problemas de fondo. Eso si, si os da por observar un poco más detenidamente y hacéis botón derecho en estos vídeos podemos ver que solo aparece si el vídeo está reproducido en HTML5, en cambio los vídeos en Flash si los cogía.

Esto me hizo cambiar de navegador varias veces pero siempre se me reproducía en HTML5 sin posibilidad de cambiar a Flash de forma forzosa en los vídeos. Antes esto si se podía realizar sin problemas entrando en www.youtube.com/html5 pero ahora la opción lo han quitado para que nos comamos los vídeos en dicho formato de vídeo que, en teoría, hace que el vídeo cargue más rápido.

Como muy cabezón que soy y como este problema tuve que arreglarlo si o si, acabé recurriendo a la tienda de Chrome y buscar alguna extensión que permitiese que TODOS LOS VÍDEOS se ejecutaran en Flash, y así fue:

Ver extensión Magic Actions for Youtube para Chrome

Magic Actions for Youtube es una extensión que permite, además de hacer Youtube más personalizado, hacer que todo el contenido reproducido se ejecute en Flash (excepto los vídeos embed en diferentes páginas webs).

Para cambiar esta opción tan solo debéis instalar dicha extensión y después iros a su configuración.

Después de esto, debéis entrar en “Opciones” e iros al apartado que pone: Force Player Type. Justo nada más activarlo, se os habilitará dos opciones indicando si lo queréis en Flash o HTML5. Marcáis Flash y… Nada más!

Espero que os haya servido 😉

ACTUALIZADO 10/AGOSTO/2014

Como bien os comenté, el problema se originaba cuando el video se reproducía en HTML5 sea en la plataforma que sea y el navegador que se utilice. Esto se debe a que la tarjeta gráfica no es capaz de reproducir el video en una codificación específica con los drivers instalados.

Al día de hoy, he encontrado la solución correcta para arreglar estos fallos.

Lo primero antes de nada, debemos entrar en la siguiente dirección con nuestro navegador web que usemos habitualmente:

HTML 5 tests – video: http://www.quirksmode.org/html5/tests/video.html

Seguro que si estás leyendo este artículo es porque en el anterior link habrás observado que tu navegador no es capaz de visualizar al menos uno de los videos alojados. En mi caso ocurrió con el que usaba la codificación H.264/MP4, el resto funcionaba OK. Como ya os comenté anteriormente, el video o la imagen se veía en negro pero el sonido funcionaba correctamente.

Ahora bien, para solucionar este problema, debemos de realizar los siguientes ajustes dependiendo del navegador web que usemos:

Mozilla Firefox:

  • Entrar en el navegador y acceder las Opciones del navegador.
  • Dentro de la ventana de Opciones, acceded a Avanzado y debemos estar en la pestaña General.
  • Desactivar la casilla del ajuste Usar aceleración de hardware cuando esté disponible
  • Reiniciar navegador

Google Chrome:

  • Escribir en la barra de navegación lo siguiente: chrome://flags/
  • Buscar el ajuste “Inhabilitar decodificación de vídeo acelerada por hardware. Permite inhabilitar la decodificación de vídeo acelerada por hardware cuando está disponible.” y dejarlo habilitado. Fijaros que todos aquellos que tiene  el fondo sombreado es que está inhabilitado, los que están con el fondo blanco está el ajuste habilitado.
  • Reiniciar navegador (cerrar y abrir de nuevo)

En cuanto Internet Explorer, parece que tiene al fin algo bueno donde se podrá observar (o al menos en mi caso) que se puede ver todos los vídeos a la perfección. ¿Será cosa de ATI? No lo sé, pero sé que no lo usaré para estas cosas, of course.

¡Suerte a todos!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies